¿Cómo afecta la nueva ley antiokupa a los propietarios de viviendas?
La nueva ley antiokupa que ha entrado en vigor este año pretende reducir el impacto de esta actividad tan ligada a la propia crisis económica. También conocida como la ley de desahucio exprés, esta medida supone una reducción del tiempo necesario para expulsar a los okupas de la vivienda.
Beneficios que introduce la nueva ley antiokupa para los propietarios
A partir de ahora, las disputas relacionadas con el tema que nos ocupa se resolverán legalmente en 20 días, pasados los cuales, si los ocupantes de la vivienda no han podido atestiguar su legítima estancia, deberán abandonarla o arriesgarse a ser expulsados por las fuerzas de seguridad del Estado.
Eso sí, no todos los entes propietarios tendrán acceso a esta vía rápida, ya que algunos deberán someterse al procedimiento habitual; hablamos de:
– Las entidades bancarias.
– Los fondos de inversión.
– Las corporaciones privadas.
Solo los ciudadanos particulares y las ONG tendrán el favor de la Administración pública en este sentido. De modo que si como persona física tienes una segunda vivienda y no quieres que otras personas disfruten de ella sin pagar, puedes presentar una denuncia y obtener resultados en un plazo que en algunos casos se ha reducido hasta los 5 días.
La situación actual
Si tenemos en cuenta que en España hay 45 000 pisos ocupados, según cifras del año pasado, pero que una gran mayoría de ellos pertenecen a entidades privadas —solo entre Bankia y Banco Popular ostentan la titularidad de 7000 de ellas—, la medida no tendrá la esperada repercusión.
No obstante, la nueva legalidad colma las expectativas de muchos propietarios que han tenido que ver que, hasta ahora, el objeto de sus ahorros residía en manos de otras personas que, bien por su situación desesperada o por ser fieles a una filosofía de vida, habían decidido tomar la posesión de su vivienda.
En todo caso, las asociaciones de propietarios advierten de que la medida no cambiará las intenciones de los okupas y no limitará, por tanto, los riesgos de tener una segunda residencia vacía. Por ello recomiendan proceder con igual cuidado en la instalación de medidas de protección adicionales que impidan que la cosa llegue a mayores a pesar del nuevo soporte que brinda la ley a los propietarios.
Por último, recuerda que, aunque la nueva ley antiokupa permita desahuciar a los intrusos de forma más rápida y con menores cortapisas legales, lo mejor es invertir en la prevención. En Iron Doors podemos ayudarte a blindar literalmente tus inmuebles y a conseguir mantenerlos vacíos incluso sin tu supervisión. Confía en nuestros expertos y rellena el siguiente formulario para solicitar presupuesto sin compromiso. Te informaremos sobre todas las alternativas que tienes a tu alcance para proteger tu casa, esté vacía o habitada.