Cuánto cuesta recuperar una vivienda ocupada ilegalmente

La okupación puede convertirse en un gran problema. Si entran en tu vivienda, echar a los okupas no es una tarea fácil, incluso ahora que ha entrado en vigor nueva normativa.

Problema tradicional

Hasta la modificación de la LEC, y una vez presentada la denuncia a la Policía para que identificara a los okupas y reunida la documentación para presentar una demanda de desahucio, este podía demorarse unos nueve meses. Además, como propietario tenías (y tienes) que hacerte cargo de los gastos procesales, que incluyen los honorarios de abogado y procurador.

Situación actual

La nueva “ley antiokupas” promete haber llegado para dar una respuesta rápida a las solicitudes de desalojo. Y es que se reformó la LEC para permitir una acción civil de recuperación de la posesión.
Esta ley trató, simultáneamente, de garantizar la protección a las familias vulnerables. Sin embargo, la medida parece presentar varias lagunas. Y no solo nos referimos al riesgo para esas familias vulnerables, sino a la efectiva recuperación del inmueble.
En primer lugar, la acción queda cerrada a las personas jurídicas. De modo que si el piso está a nombre de tu empresa o han ocupado local comercial de tu propiedad, de nada te sirve esta acción. Como elemento positivo, te ahorrará tener que identificar a los okupas.
Según este nuevo procedimiento, el juez debe solicitar a los okupas la documentación que demuestre su derecho a vivir ahí en cinco días u ordenar su lanzamiento. No obstante, los okupas podrían conseguir una prolongación de este plazo. Además, los efectivos de los que disponga el municipio en cuestión determinarán que este plazo se cumpla o no, de modo que la duración real del procedimiento dependerá de:
– La carga de trabajo del juzgado, pues habrá una demora entre el momento en el que plantees la demanda y cuando llegue a conocimiento del juez.
– La habilidad y los escrúpulos de los okupas, pues podrían falsificar un contrato de alquiler, por ejemplo, y habría que demostrar que es falso.
– La disponibilidad de efectivos policiales y la política municipal, que podría ralentizar estos plazos por una cuestión de dotación material.

Otras soluciones

Por supuesto, siempre te quedará acudir a la acción penal por usurpación de vivienda. Sin embargo, esta vía es mucho más lenta y tiene costes (necesitarás abogado y procurador) y riesgos (podrías perder la querella). Nadie te quitará un año de pleitos si recurres a este método.

Más vale prevenir que curar

En definitiva, el mejor modo de no tener que pasar por todos estos trámites es asegurarte de que no pueden entrar en tu vivienda. Para ello existen diferentes sistemas, como alarmas, puertas y cerraduras de seguridad.
Si rellenas nuestro formulario podremos informarte sobre cuál es la solución contra la okupación que mejor se adapte a tus necesidades, ahorrándote todos los problemas que te hemos relatado.