¿Son compatibles las alarmas y las puertas antiokupa?

Cada vez es más común encontrarnos casos de okupación premeditada. En ellas, se ha planeado previamente la extorsión de una vivienda para ofrecérsela a personas en necesidad por precios menores. Además, la mayor parte de las veces el procedimiento de desahucio posterior es excesivamente lento. Todo ello puede evitarse con las puertas antiokupa.
El contexto se está agravando y la respuesta legislativa es muy mala cuando el asunto consiste en resolver una okupación. De este modo, ha sido propuesta una nueva ley antiokupas que va a modificar la Ley de Enjuiciamento Civil. Te contamos sus claves más importantes.

Claves de la nueva ley antiokupa

​El juicio verbal

En primer lugar, si queremos expulsar legalmente a un okupa de nuestra vivienda, debemos hacerlo mediante un juicio verbal. Con el, se nos permitirá recuperar nuestra propiedad. En caso de que la okupación ilícita se haya llevado a cabo con una finalidad lucrativa, se entiende que dicho juicio será suficiente.
Además, las entidades bancarias podrían sufrir consecuencias con la nueva regulación. Esto se debe a que la propuesta de la ley los deja al margen.

La inmediata recuperación

La ley anti okupas lanza un desalojo inmediato, así como la recuperación instantánea de la plena posesión de la vivienda que se ha okupado.
La recuperación inmediata supone que se agilizarán los procedimientos legales y se nos podrá garantizar la entrega de nuestra vivienda cuando así lo hayamos solicitados. No obstante, previamente deberemos presentar el título que acredite nuestro derecho de propiedad o de parte de ella.

Beneficios para los okupas

Sin embargo, debemos tener en cuenta que no es oro todo lo que reluce. Pues tras nuestra solicitud, los okupas tendrán 10 días de plazo para interponer un auto en nuestra contra. Lo que sí es cierto, es que una vez que hayamos solicitado recuperar la propiedad, la actuación de las autoridades será inmediata.
La nueva ley parte de la base de que no se puede adquirir una posesión de forma violenta mientras exista un poseedor, que es el okupa, que se oponga a ello, tal y como se expresa en el Código Civil. Esta es una de las principales razones por las que no se puede echar a los okupas de una vivienda con facilidad. Y por ello, aunque la ley trae consigo algunos beneficios, sigue sin ser del todo ventajosa para los propietarios.
 

Cambios en el panorama actual

La nueva legislación supondrá, con toda seguridad, un cambio en el panorama actual. Hasta ahora, las leyes existentes al respecto, regulan la cuestión de manera que dejan casi con total indefensión a los propietarios de viviendas o de locales.
Asimismo, esta situación se vuelve más grave debido a la lentitud de los procesos legales. Con las puertas antiokupa puedes evitar encontrarte en este tipo de situaciones y disfrutar de las vacaciones. ¡Pregúntanos sin compromisos!
 
 
imagen