TIPOS DE CERRADURAS UTILIZADAS EN LAS PUERTAS ANTIOKUPAS
La okupación es un problema cada vez más frecuente en nuestras ciudades. A las familias en situación de necesidad se han sumado vándalos y mafias que usurpan viviendas ajenas aprovechando las ausencias del propietario.
¿Conoces algún caso en tu vecindario? Te contamos cómo debe ser una cerradura para evitar la intromisión de ladrones y okupas.
Cerradura antiokupas
Las cerraduras antiokupas son cierres de seguridad que incluyen algunos refuerzos adicionales a los sistemas tradicionales. Por supuesto, estas cerraduras son algo más caras que las normales, pero aportan un extra de seguridad a tu vivienda impagable de otro modo. Dependiendo de su tipo, las cerraduras antiokupas incluyen las siguientes prestaciones.
Control GSM
Los controles GSM son dispositivos de control remoto basados en la red telefónica 2G. Gracias a estos sistemas puedes controlar tu puerta a distancia. Esto permite que se eliminen ciertos elementos mecánicos de la cerradura, como el bombín, sustituyéndose por componentes electrónicos a los que es imposible acceder con ganzúas o copias de llaves.
Bluetooth y mando a distancia
La tecnología bluetooth y de radiofrecuencia tiene la misma potencialidad de uso que el control GSM, aunque un alcance más reducido. En cualquier caso, mediante estos sistemas se consigue vaciar la cerradura de elementos mecánicos, impidiendo que sea forzada. Además, como la cerradura se abre mediante el mando a distancia, no se necesita una manivela, de modo que no puede abrirse desde el interior de la vivienda cuando se accede a la misma desde una ventana o un butrón.
Sistema antibumping
El bumping es una técnica rudimentaria para forzar cerraduras. Básicamente consiste en introducir una llave “maestra” que se golpea contra la cerradura a la vez que se gira. Los golpes hacen que los pernos vibren y encajen en la posición de apertura.
Aunque es un sistema rudo y aleatorio, es muy sencillo de ejecutar y relativamente rápido. De modo que los sistemas antibumping pueden ser extremadamente útiles, ya que esta es probablemente la técnica más utilizada por ladrones y okupas.
Sistemas antivandalismo, antitaladro y antirradial
Aunque existen varios tipos de sistemas antivandalismo, los más comunes son los protectores que se ubican sobre la cerradura. Al cubrir el bombín de la misma se impide cualquier daño y la introducción de siliconas o elementos extraños que permitan inutilizar la cerradura. Además, suelen estar fabricados con materiales extremadamente resistentes, con el fin de añadir protección contra radiales y taladros. Por otro lado, al tapar la cerradura tampoco permiten el acceso mediante ganzúa o llave falsa.
Protege lo que es tuyo
En definitiva, si quieres proteger tu casa, trastero o garaje, puedes rellenar nuestro formulario sin compromiso. Nosotros te asesoraremos y te mantendremos a salvo de la okupación y de la intromisión ilegítima en tu propiedad.