Todo lo que debe saber de las empresas de desokupación de inmuebles

La crisis económica ha dejado consecuencias sociales terribles en la población, una de ellas es que muchas personas se han visto despojadas de sus casas, teniendo que recurrir a soluciones desesperadas como la ocupación ilegal. Esto ha llegado a generar cierta simpatía social que ha sido aprovechado por muchos para quedarse en casas ajenas y tener la ley de su lado.

Qué puede hacer el propietario

Tras una ocupación ilegal, como propietario te encuentras muy indefenso porque pierdes tus pertenencias de la noche a la mañana teniendo, además, que afrontar los pagos de las facturas del inmueble ocupado mientras la justicia tarda meses en solucionar tu caso. Esto ha provocado que surjan varias empresas que ofrecen servicios de desocupación. Estas son las más importantes:

Desokupa

Es la más conocida empresa de desocupación y pioneros en ofrecer este tipo de servicios en España. Nació en Barcelona y siempre dejan claro que sus actuaciones cumplen la ley y que se dedican en la intermediación <<amistosa>> con los ocupas. Según indican en su web, los últimos años han realizado más de 1000 desocupaciones y sus trabajadores están formados en la negociación amistosa y la mediación de este tipo de conflictos.
Tanto es el éxito de esta empresa, que ya han abierto varias filiales por toda España.

Desokupación legal

Su nombre indica el principal mensaje que quieren enviar a sus clientes: sus prácticas son totalmente legales, pero también dejan claro que son eficaces y económicos, una de las principales diferencias con otras empresas de la rama. Después de cuatro años de vida, Desokupación legal ofrece sus servicios en toda España e indican en su web que actúan con total transparencia, de manera que el cliente siempre sabe los pasos que van a dar para recuperar los inmuebles.

Enerpro

Se trata de una empresa nacida en los años 80 cuyo principal servicio es la seguridad privada, pero que ha sabido diversificarse y abordar también servicios que ellos denominan como <<anti okupas>>. Así, en su web anuncian que tienen vigilantes especialmente preparados para llegar a un acuerdo con los okupas y proteger los inmuebles, ya sea a través de un servicio de vigilancia parcial o mediante patrullas con el coche cada cierto tiempo.
La existencia de este tipo de negocios deja en evidencia dos cosas: el enorme problema social que hay hoy en día en España y la desprotección que sufren los propietarios de los inmuebles. Como la ley aún no ha sido modificada para que este tipo de injusticias no se produzca, las personas como tú, con propiedades, tienen que acudir a empresas privadas especialistas en la intermediación. Si estás en esta situación contacta con IRON DOORS para que te asesoremos sobre la mejor solución para evitar la usurpación de tu propiedad.